Workshop de Pitch: Creación y estrategia

Próximamente, impartido en vivo por Zoom

Vender ideas y ganar nuevos clientes o proyectos. Estos son los verdaderos negocios de una agencia de publicidad, pero conquistarlos hay que saber elaborar un gran Pitch.

En este workshop vamos a revisar cuáles son las partes que conforman un Pitch. Desde la parte teórica y práctica, hasta aprendizajes y herramientas para el día de la presentación final. 

Revisaremos cómo hacer un Brief y un Debrief. Cómo realizar un análisis adecuado del proyecto, con el fin de realizar la estrategia de adecuada para el Pitch. También verificaremos cómo organizar y dirigir un equipo multidisciplinario en una agencia para la producción del Pitch o en el caso de no tener el equipo, cómo estructurarlo individualmente. 

Además exploraremos las distintas formas de cotizar un proyecto de acuerdo al tipo de agencia o ganancia que se quiera tener, así como la documentación habitual, pero poco conocida, que se requiere en ciertas licitaciones.

Los asistentes aprenderán a liderear un Pitch y desarrollar el músculo estratégico para lograr un Pitch ganador. Es importante subrayar que los Pitches no sólo se ganan con creatividad, se ganan por un conjunto de elementos igual de importantes, como el servicio a cliente, la estrategia, la recopilación de documentos, la forma de presentar y la cotización.

Al finalizar el workshop, los asistentes harán la presentación de un Pitch, donde aplicarán los conocimientos adquiridos y recibirán feedback de su proyecto.

Temario

MÓDULO 1, martes 21 de febrero.

Teoría: Elementos de un Pitch

Práctica: Asignación de proyecto

 

MÓDULO 2, jueves 23 de febrero.

Teoría: Debrief y elaboración de la estrategia de marca

Práctica: Primera revisión de proyecto

 

MÓDULO 3, martes 28 de febrero.

Teoría: Storytelling y Diseño

Práctica: Segunda revisión de proyecto

 

MÓDULO 4, martes 7 de marzo.

Teoría: Finanzas y documentación para un Pitch/Licitación

Práctica: Tercera revisión de proyecto

 

MÓDULO 5, martes 14 de marzo.

Revisión de proyecto final y correcciones

 

MÓDULO 6, martes 21 de marzo.

Presentación proyecto final

¿Quiénes pueden asistir?

Gente del área de Cuentas y Planning, Ejecutivos, Supervisores y Directores de Cuenta o Planning, gente de Creativo, asociados y Directores Creativos, dueños de agencias, Directores del área de Marketing o Nuevos Negocios y demás profesionales que quieran profesionalizar sus conocimientos y tomar el liderazgo en el área para hacer más eficientes sus participaciones en Pitches y atraer nuevos negocios.

Rebeca Tovar Díaz

BUSINESS CONSULTANT SPECIALIST

Cuenta con 20 años de experiencia en mercadotecnia, comunicación y publicidad, destacando el liderazgo en servicio a clientes, creativo y estratégico.

Rebeca es especialista en: Marketing Digital, Social Media, influencers y New Business participando en múltiples y exitosos pitches. 

Ha sido Directora de Cuentas en agencias top de publicidad, como Publicis, Olabuenaga, Doubleyou, Leo Burnett entre otras. Entre las cuentas que ha llevado están marcas como Nestlé, Corona, HSBC, Sanofi, Suburbia, Bodega Aurrerá, Mabe, Hasbro y el Consejo de la Comunicación. Ha sido directora de New Business y trabajó como Subdirectora de Marketing Digital en izzi, diseñando la estrategia digital de la marca e implementando la estrategia y el plan de Social Media. 

Forma parte de, Woman in Cable Telecommunication, asociación que trabaja para que las mujeres en México y América Latina se desenvuelvan en un ambiente laboral incluyente y cuenten con las herramientas de desarrollo necesarias para su acceso a puestos de liderazgo.

Actualmente trabaja de manera independiente como Business Consultant Specialist dando consultoría a marcas y agencias de publicidad desarrollando planes estratégicos en Social Media & Digital y colaborando con el desarrollo de New Business.

Además es blogger y escritora con diversas publicaciones, sin dejar de mencionar que le gusta ser divertida en su personaje de redes sociales, @ladecuentas.

Formas de pago

Tienes tres opciones para pagar:

A). Pago directo en esta página

Puedes inscribirte y pagar directamente en esta sección

  1. Da click en el botón fijo de “ir a costos”.
  2. Selecciona la opción que requieres, sin factura o con factura.
  3. Llena la información solicitada en los formularios y realiza el pago.
  4. Recibirás en tu correo el comprobante de inscripción.
  5. Te enviaremos otro correo adicional dándote la bienvenida y con instrucciones para conectarte por Zoom a la clase 1.

B). Pagos por  Paypal

Con PayPal aprovecha 3 mensualidades sin intereses con tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

  1. Entra a tu cuenta de Paypal (o crea una nueva)
  2. Ingresa a este link de Paypal para efectuar el pago
  3. Indica el monto del curso. (Si requieres factura debes agregar el 16% de IVA y enviarnos tus datos fiscales a hola@simuladordevuelo.com.mx)
  4. Da click en el botón Siguiente
  5. Verifica tus datos y elige un Plan de Pago: Una sola exhibición o 3 mensualidades sin intereses y da click en Enviar Pago Ahora.
  6. Una vez efectuado el pago, por favor mándanos una foto de la ficha de depósito a hola@simuladordevuelo.com.mx y además compártenos estos datos: Nombre, email, número de teléfono celular y estado de la república mexicana o país de donde tomarás el curso.

C). Pagos por AMEX

Aprovecha 3 meses sin intereses con Amex pagando por medio de un link que te enviaremos por mail o whatsapp.

  1. Mándanos un correo a cursos@simuladordevuelo.com.mx para enviarte el link de pago.

 

D). Pago por transferencia electrónica o en ventanilla bancaria.

Escríbenos a hola@simuladordevuelo.com.mx para que te enviemos los datos bancarios y las instrucciones para inscribirte de esta forma.

NOTA: EXTENDEMOS FACTURA EN TODAS LAS OPCIONES DE PAGO.

Clase

  • Clases: 6 sesiones
  • Día(s): Próximamente (martes y jueves)
  • Horario: 20:30 a 21:45 hrs. Tiempo de la Ciudad de México
  • DÍAS DE CLASE: Lunes 20, jueves 23, jueves 30 de junio y lunes 4, jueves 7 y jueves 14 de julio.

    Extendemos diploma digital al finalizar el curso

Costo

OPINIONES

“El workshop de Pitch fue mi tercer curso en Simulador. Siempre aprendiendo tan emocionado como la primera vez. Muchas gracias a Rebeca Tovar por sus enseñanzas, consejos y feedback. Seguro los llevaré a la práctica”

Daniel Torres

Daniel Torres Comandante Creativo, agencia QRTL.

“Excelente workshop de Rebeca Tovar curso. Muy dinámico y práctico”.

Alejandra Romero

Alejandra Romero Kamarena, Flow Studio

Amigos publicistas, este es un excelente workshop si quieren mejorar sus procesos de preparación, desarrollo y presentación de pitch, 100% recomendable.

Daniel Torres Conde

Daniel Torres Conde Dir. General Creativo en QRTL.

Ir arriba Ir a costos